Ir al contenido principal

El poder colosal de nuestra voz

Nos hemos acostumbrado a que otros opinen por nosotros, porque creemos que lo que nosotros tenemos que decir no es importante, que carece de consistencia y sentido: por no tener el grado de escolaridad, por no ser de tal clase social, por no ser de tal color de piel, de tal género, por tener tal peso, por tener tal edad, tal estatura, tal adicción; en uno de los tantos patrones con los que hemos crecido en este mundo de estereotipos, cobardía, clases sociales, presunción  y patriarcado. 

Y guardamos silencio, con el corazón a mil, con las palabras como borbotones anudándose en nuestra garganta, sin salir; por miedo, por vergüenza, por timidez, por no tener el valor de atrevernos a escucharnos a nosotros mismos y a que otros escuchen lo que tenemos que decir. 

Y es así como nos vamos relegando, auto censurándonos, nos aislamos, nos convertimos en las masas que ven cómo otros hablan por ellas, cómo otros sí se atreven a decir; cómo otros sí elevan la voz, sí expresan su opinión, sí debaten, sí cuestionan, sí proponen, sí crean. Y lo que es peor, muchas veces en una inconformidad propia de la lucha personal y los demonios personales, a esas personas que sí se atreven las apedreamos por haber tenido las agallas de hacer lo que nosotros no. Y nos pudrimos por dentro, en el silencio, la ira y la frustración. De ahí que existan las drogas medicadas con las que permitimos nuevamente que otros nos digan qué sentimos, qué pensamos y qué debemos hacer con nuestras vidas. 

Generalmente a esos otros les damos el poder de pronunciarse en nuestro nombre aunque muchas veces no estemos de acuerdo con lo que tienen que decir; el creer que no somos importantes y por ende no es importante tampoco lo que tenemos que decir nos paraliza y es así como vemos a distancia la imposición de un sistema que nos convierte en marionetas. En las masas frente al televisor. En las masas creyendo todo lo que dicen quienes manipulan la información. En las masas dando vueltas en los centros comerciales, ansiosas,  añorando comprar lo que no necesitan. 

En hijos que no se atreven a hablar con sus padres, en padres que no se atreven a conversar con sus hijos, en parejas sin comunicación que terminan engañándose y fingiendo estabilidad para no romper con lo  que saben que es un farsa,  en amistades de mensajes de texto. En estudiantes que no se atreven a cuestionar a su maestro, en docentes que son incapaces de cuestionar a sus alumnos. Porque el deber del docente es otro, no han dicho y no nos hemos atrevido a romper con lo que otros nos impusieron. 

Y adentro nuestra voz devanándose por salir,  reventándonos el pecho, doliéndonos los huesos, a flor de piel la enclaustramos una y otra vez. 

Y así nos sucede y se nos pasa la vida, dejando que otros nos digan qué pensar, qué comer, cómo vestirnos, porque somos incapaces de escuchar nuestra propia voz. ¿Qué sería de nosotros el día que la dejáramos salir? ¿Qué seríamos como humanidad? ¿Cómo seres individuales? ¿Cómo género? ¿Cómo sociedad que se atreve a derribar patrones opresores? ¿Derribando clases sociales y estereotipos?  ¿Cuándo seremos nosotros expresando para que otros escuchen lo que tenemos que decir? Ese día tal vez desaparezcan las drogas recetadas que nos mantienen sedados y excluidos de nuestro propio ser y de nuestra propia voz. 

Ese día desaparecerían las fronteras que nos impusieron. Ese día empezaría el sueño de otro mundo inclusivo y tal vez, de perdida, en algún malaya, no veríamos más niños viviendo en las calles porque escuchando nuestra propia voz, sabríamos que los niños del mundo también son nuestros hijos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Conoce que dispositivos Smart Home hacen tu vida más fácil!

  Los dispositivos Smart Home están diseñados para facilitar las cosas, agregar funciones o ayudar cuando se olvida algo. De repente, puedes apagar las luces, cerrar puertas y más a través de comandos de voz o aplicaciones móviles. La tecnología inteligente para el hogar, cuando se hace correctamente, debería facilitarte la vida, no hacerla más difícil. Deberías poder administrar tu hogar de manera más eficiente y manejar tareas comunes mucho más rápido que antes. Dispositivos Smart Home que hacen tu vida más fácil Hemos considerado la facilidad de configuración, la efectividad de los dispositivos y la simple practicidad básica de si vale la pena hacerlo o no, para ofrecerte las mejores opciones en dispositivos Smart Home que hacen tu vida más fácil: Video Timbre Estás ocupado, empuñando una llave inglesa, atornillando una bombilla, lavando platos, lo que sea y de repente suena el timbre. Ya no habrá necesidad de correr hacia la puerta. No tendrás que dejar de hace...

Con Firefox es Navegar de forma segura con sus extensiones

  Hoy toca hablar de nuestro querido Panda. Y hacemos referencia a la palabra panda porque muchos pueden llegar a confundir en su logo la figura de un zorro. En general hacer referencia al mundo de los navegadores es como tratar hablar de la esencia de Internet. Aunque en realidad esto no sea así, podemos considerar a los navegadores como el escaparate que nos muestra a un Internet en su lado mas social y vistoso. Por ello, mucho debemos agradecer a un señor británico llamado Tim Berners-Lee considerado como el padre de la Web, y quien en 1989 empezó a trabajar en algo que se vino a llamar  HTML , HTTP y URL . El tiempo parece no detenerse sino por contra avanza deprisa, y compañera en su camino esta la tecnología. Y vaya si ha evolucionado desde ese ya lejano 1989. La sensación de poder disfrutar de todo el conocimiento que se esconde detrás de la red, le hace a uno sentirse ignorante y minúsculo al igual que se debe sentir un átomo en lo que...

Polímatas, la profesión más demandada en el nuevo renacimiento digital

    Por Carlos Rebate La polimatía es la capacidad de alcanzar la excelencia en dos o más áreas del conocimiento . La mayoría de los filósofos de la antigüedad eran polímatas y, cuando se piensa en polimatía, la primera persona que se nos suele venir a la cabeza es Leonardo da Vinci. Leonardo es el arquetipo de polímata , un hombre del renacimiento que dominaba diferentes áreas del saber en las ciencias y las artes. En este artículo te contaré por qué pienso que dominar varias disciplinas es clave para innovar y por qué los polímatas serán profesionales muy demandados en la nueva era digital, en este nuevo renacimiento que creo que es muy estimulante. Tabla de contenidos